Atención El lunes 15 de junio a las 11:00 Hrs. El candidato presidencial Marco Enríquez Ominami, dictará una conferencia en la Universidad Santo Tomás de Santiago sobre: La participación de los jóvenes en la actividad política.

viernes, 5 de junio de 2009

EDITORIAL


Consejo General de Alumnos.
Muy buenas conclusiones se lograron luego del recientemente celebrado Consejo general de estudiantes de derecho. Tuvo un comienzo un tanto agitado, pero se logró llegar a buen puerto haciendo saber a nuestro centro de alumnos que queremos participar, ser más protagonistas, estar informados en las decisiones y avances de proyectos, por ellos mismos planteados hace ya algunos meses.
Positivo, creemos, que ha sido fundar esta instancia de diálogo y entendimiento; enfocados hacia un mismo fin; mirando hacia homólogas metas que como lo dijo un compañero de escuela “hace años no se veía”.
Así se construye escuela señores, así nos hacemos grandes, aprendemos a trabajar en equipo y a aprovechar los frutos de nuestras convicciones. Tal cual los frutos de este consejo que se ha pensado realizar periódicamente con miras a solidificar lo que creemos son las bases para lograr cambios muy beneficiosos para todos, y donde ojalá se cuente con la presencia y organización del CADe para hacer de nuestro consejo cada vez más masivo.
Demás está agradecer a quienes asistieron a la reunión, sin su ayuda ningún cambio será posible.

ACTUALIDAD

La Educación en Tiempos de Crisis.
Como bien sabemos la educación es un derecho constitucional, pero ¿Es gratuito?
Constitucionalmente es deber del Estado financiar la enseñanza básica y media, pero no la superior. Sólo le corresponde fomentarla.
Actualmente “calidad” significa desembolsar grandes sumas de dinero y que en momentos de crisis es evidente que puede escasear, uno de los motivos se refleja en la tasa de desempleo que sigue en alza.
Como estudiantes universitarios y, además, de una entidad privada, creo somos los más desprotegidos si eventualmente nos enfrentamos a los efectos de la crisis en materia de desempleo, pues nuestros padres o nosotros mismos podemos vivir la cesantía más de cerca, lo cual significa comenzar a sacrificar parte de nuestras metas, como puede ser seguir estudiando.
Es así como en el recién pasado discurso presidencial del 21 de mayo, uno de los puntos sobre educación superior que trató la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, es que se implementará una línea de garantía CORFO, a lo cual en dicho discurso la mandataria dijo: “…No queremos que ningún estudiante de Universidades, públicas y privadas, Centro de Formación Técnica o Instituto Profesional tenga que abandonar su carrera este año debido a la cesantía en su familia. No queremos que se desaproveche el talento de nuestros jóvenes. Para ello, he dispuesto una línea de garantías Corfo para que todas las instituciones de educación superior que lo requieran en los próximos meses puedan solicitar créditos en el sistema financiero, para que con esos recursos no se vean en la necesidad de interrumpir los estudios de sus alumnos y puedan dar facilidades de pago a los jóvenes que sufran la cesantía de quienes responden financieramente por sus estudios…”
Creo que lo anteriormente señalado es de gran interés a nivel estudiantil, puesto que nadie está libre de caer en esta desgracia y, sin duda, esta medida puede significar la solución para alguno de nosotros y continuar así con nuestros sueños…
Luisa Alfaro Carmona.

Estudiante de Derecho UST.

OPINIÓN


Si “el hilo de coser” o “pregúntenle a las vacas” ya había sido mucho, esta vez simplemente se superó a sí mismo. La conferencia era sobre el aborto pero terminó siendo un monólogo duro de soportar.
Si no te invitan y llegas de colado (según sus propias palabras) lo mínimo es guardar silencio, no obstante, lo importante era decir ¡¡Aquí estoy!! Don Pedro García, entienda que esto es una Universidad.
Fabián RodríguezDirector de Gaceta.

NOTICIAS

Ø ¿Revalidaste tu pase escolar?
El sello se pegará hasta el 6 de junio en la cúpula del parque O’Higgins de 9:00 a 16:00 hrs.

Ø Infórmate de tus próximas pruebas.
Calendario de pruebas adjunto.

Ø Se realizó el primer campeonato de Baby Fútbol de la escuela de derecho. Esta iniciativa, del grupo LexUst, resulto un éxito, por lo que volverán a repetirse próximamente.

Ø Próximamente trabajos voluntarios de invierno.

jueves, 4 de junio de 2009

CARTAS AL DIRECTOR



Cartas al Director:





Señor director:
El derecho a la educación es uno de los derechos que mayor atención ha recibido en los últimos años, aunque no siempre la perspectiva bajo la cual se le ha tratado haya sido la más seria.

Es un derecho fundamental que el Estado y la sociedad están obligados a proteger.
Ahora… ¿Qué derecho tiene un profesor que en vista de sus peticiones salariales y politiqueras de dejar a un niño durante tres semanas sin almuerzo por no presentarse a sus labores?
Atte.
Jaime Andrés Arellano. Estudiante de 3er año.